Blua es una plataforma pensada para todas las personas que quieren viajar y apoyar diferentes ONG dedicadas a la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible. A través del trabajo voluntario de corta o larga estancia podrás conocer de cerca la realidad de los centros de rescate y la necesidad que existe hoy en día de cuidar y conservar las especies animales en peligro debido a la actividad humana. Nuestros proyectos se dividen en tres ámbitos: proyectos de recuperación de fauna salvaje, proyectos de educación medioambiental y proyectos de conservación de hábitats y ecosistemas. Muchos de ellos se desarrollan en conjunto con las comunidades locales, una oportunidad para conocer otras culturas y experimentar otras maneras de vivir aportando un granito de arena en la conservación de la increíble biodiversidad y riqueza cultural de nuestro planeta.
Este centro lleva en funcionamiento desde el año 2006 y desarrolla un importante trabajo en beneficio de la conservación de la flora y fauna de su área, recibe animales víctimas del tráfico ilegal, los cuales son decomisados por las autoridades ambientales en los diferentes controles que se realizan en la provincia, así como en los principales mercados, plazas y en hogares donde las personas los tienen como mascotas o animales de compañía, a pesar de ser ilegal y estar sancionado con cárcel.
Voluntariado en un centro de rescate de fauna salvaje en Ecuador, en un entorno paradisíaco de bosque lluvioso que recibe animales víctimas del tráfico ilegal, los cuales son decomisados por las autoridades ambientales en los diferentes controles que se realizan en la provincia.
Blua es una plataforma pensada para todas las personas que quieren viajar y apoyar diferentes ONG dedicadas a la conservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible. A través del trabajo voluntario de corta o larga estancia podrás conocer de cerca la realidad de los centros de rescate y la necesidad que existe hoy en día de cuidar y conservar las especies animales en peligro debido a la actividad humana. Nuestros proyectos se dividen en tres ámbitos: proyectos de recuperación de fauna salvaje, proyectos de educación medioambiental y proyectos de conservación de hábitats y ecosistemas. Muchos de ellos se desarrollan en conjunto con las comunidades locales, una oportunidad para conocer otras culturas y experimentar otras maneras de vivir aportando un granito de arena en la conservación de la increíble biodiversidad y riqueza cultural de nuestro planeta.
Este centro lleva en funcionamiento desde el año 2006 y desarrolla un importante trabajo en beneficio de la conservación de la flora y fauna de su área, recibe animales víctimas del tráfico ilegal, los cuales son decomisados por las autoridades ambientales en los diferentes controles que se realizan en la provincia, así como en los principales mercados, plazas y en hogares donde las personas los tienen como mascotas o animales de compañía, a pesar de ser ilegal y estar sancionado con cárcel.
Voluntariado en un centro de rescate de fauna salvaje en Ecuador, en un entorno paradisíaco de bosque lluvioso que recibe animales víctimas del tráfico ilegal, los cuales son decomisados por las autoridades ambientales en los diferentes controles que se realizan en la provincia.