La desnutrición materno-infantil continúa siendo una gran carga para países de ingresos medios y bajos: en Madagascar la situación ha derivado hacia una desnutrición crónica, debido a su pobreza e ínfimo desarrollo.
Nuestro Programa de Lucha contra la Malnutrición tiene como objetivo luchar contra la desnutrición crónica (la que padecen los niños y niñas de baja estatura, con limitación de su crecimiento físico, su capacidad intelectual y avocados al desarrollo de enfermedades crónicas en la edad adulta) actuando en el periodo ventana, es decir durante el embarazo y en los dos primeros años de vida del niño.
1925 | BENEFICIARIOS DIRECTOS: 1925 personas, de las cuales 101 mujeres embarazadas y 1824 menores |
OBJETIVO GENERAL: Reducir los índices de mortalidad infantil en el sur de Madagascar.
OBJETIVO ESPECIFICO: Mejorar la situación sanitaria y nutricional de menores, adolescentes, madres lactantes y embarazadas en situación de extrema pobreza.
En nuestros centros proporcionamos asistencia nutricional con el aporte de una comida equilibrada junto con un complemento vitamínico y mineral.
Además monitoreamos en su evolución pondero-estatura a toda la población infantil beneficiaria de nuestros proyectos, calculando su IMC y comparándolo con las gráficas de poblaciones similares de la OMS .
Por lo que se refiere a las mujeres embarazadas, se realiza un seguimiento de peso, talla, y perímetro braquial, para valorar su estado de nutrición.
Además, se coordina con el centro de salud público la población atendida, y se garantizará que las embarazadas y madres beneficiarias tengan acceso a la protección anti-parasitaria, y a la complementación vitamínica, y de hierro, ácido fólico y calcio.
La desnutrición materno-infantil continúa siendo una gran carga para países de ingresos medios y bajos: en Madagascar la situación ha derivado hacia una desnutrición crónica, debido a su pobreza e ínfimo desarrollo.
Nuestro Programa de Lucha contra la Malnutrición tiene como objetivo luchar contra la desnutrición crónica (la que padecen los niños y niñas de baja estatura, con limitación de su crecimiento físico, su capacidad intelectual y avocados al desarrollo de enfermedades crónicas en la edad adulta) actuando en el periodo ventana, es decir durante el embarazo y en los dos primeros años de vida del niño.
1925 | BENEFICIARIOS DIRECTOS: 1925 personas, de las cuales 101 mujeres embarazadas y 1824 menores |
OBJETIVO GENERAL: Reducir los índices de mortalidad infantil en el sur de Madagascar.
OBJETIVO ESPECIFICO: Mejorar la situación sanitaria y nutricional de menores, adolescentes, madres lactantes y embarazadas en situación de extrema pobreza.
En nuestros centros proporcionamos asistencia nutricional con el aporte de una comida equilibrada junto con un complemento vitamínico y mineral.
Además monitoreamos en su evolución pondero-estatura a toda la población infantil beneficiaria de nuestros proyectos, calculando su IMC y comparándolo con las gráficas de poblaciones similares de la OMS .
Por lo que se refiere a las mujeres embarazadas, se realiza un seguimiento de peso, talla, y perímetro braquial, para valorar su estado de nutrición.
Además, se coordina con el centro de salud público la población atendida, y se garantizará que las embarazadas y madres beneficiarias tengan acceso a la protección anti-parasitaria, y a la complementación vitamínica, y de hierro, ácido fólico y calcio.