El ahorro medio detectado en estos asesoramientos en el año 2020 es de 178 € anuales por familia derivados de cambios en el contrato de suministro eléctrico (disminución de potencia contratada, solicitud del bono social…).
El objetivo del proyecto es mejorar la situación de 50 familias en situación de pobreza energética, reduciendo el importe de sus facturas de suministros energéticos.
Para poder llegar a un número mayor de familias, se planteamos una transferencia de conocimientos y herramientas a entidades sociales que trabajan día a día con familias vulnerables, para que puedan asesorarlas en materia energética. Para ello, hemos desarrollado una herramienta, ENERSOC, en la que a través de un cuestionario se genera un informe con recomendaciones personalizadas sobre cambios en los parámetros de contratación del suministro eléctrico, hábitos de consumo y medidas de eficiencia energética que podrían aplicarse.
El objetivo del proyecto es mejorar la situación de 50 familias en situación de pobreza energética, reduciendo el importe de sus facturas de suministros energéticos.
Para poder llegar a un número mayor de familias, se planteamos una transferencia de conocimientos y herramientas a entidades sociales que trabajan día a día con familias vulnerables, para que puedan asesorarlas en materia energética. Para ello, hemos desarrollado una herramienta, ENERSOC, en la que a través de un cuestionario se genera un informe con recomendaciones personalizadas sobre cambios en los parámetros de contratación del suministro eléctrico, hábitos de consumo y medidas de eficiencia energética que podrían aplicarse.