Creación de un servicio de Clínicas Móviles que acerquen la atención sanitaria básica a la población de la zona 4 del campo de refugiados de Bidibidi. Pudiendo así, realizar un diagnostico precoz de patología grave y derivarla a los centros médicos.
6641 | Se atenderá a los niños menores de 10 años y personas discapacitadas. Se estima una población diana de unas 6.641 personas. |
Objetivo principal: creación de un servicio de Clínicas Móviles que acerque la atención sanitaria básica a la población más vulnerable de la zona 4 Annex del Campo de Refugiados de Bidibidi de Uganda que acoge sursudaneses que huyen de su país como consecuencia de la guerra.
Objetivos secundarios
Identificar la patología grave y derivarla al centro de salud más cercano.
Colaborar en las campañas de prevención sanitaria: vacunación, detección y prevención de la malnutrición infantil, seguimiento del embarazo...
Impartir formación a la población local sobre cuestiones básicas de salud e higiene.
La clínica móvil acudirá 1 día por semana a cada poblado de la zona de intervención. Se atenderá prioritariamente a personas discapacitadas y a niños ya que son los que tienen el acceso más difícil a los centros de salud.
También se harán campañas de educación y promoción de la salud, además de campañas de vacunación infantil.
Mínimo 1 mes
Creación de un servicio de Clínicas Móviles que acerquen la atención sanitaria básica a la población de la zona 4 del campo de refugiados de Bidibidi. Pudiendo así, realizar un diagnostico precoz de patología grave y derivarla a los centros médicos.
6641 | Se atenderá a los niños menores de 10 años y personas discapacitadas. Se estima una población diana de unas 6.641 personas. |
Objetivo principal: creación de un servicio de Clínicas Móviles que acerque la atención sanitaria básica a la población más vulnerable de la zona 4 Annex del Campo de Refugiados de Bidibidi de Uganda que acoge sursudaneses que huyen de su país como consecuencia de la guerra.
Objetivos secundarios
Identificar la patología grave y derivarla al centro de salud más cercano.
Colaborar en las campañas de prevención sanitaria: vacunación, detección y prevención de la malnutrición infantil, seguimiento del embarazo...
Impartir formación a la población local sobre cuestiones básicas de salud e higiene.
La clínica móvil acudirá 1 día por semana a cada poblado de la zona de intervención. Se atenderá prioritariamente a personas discapacitadas y a niños ya que son los que tienen el acceso más difícil a los centros de salud.
También se harán campañas de educación y promoción de la salud, además de campañas de vacunación infantil.
Mínimo 1 mes